Además de la conexión a otros dispositivos, SSH nos permite copiar datos de forma segura (tanto ficheros sueltos como simular sesiones FTP cifradas), gestionar claves RSA para no escribir claves al conectar a los dispositivos y pasar los datos de cualquier otra aplicación por un canal seguro tunelizado mediante SSH.
OpenSSH (Open Secure Shell) es un conjunto de aplicaciones que permiten realizar comunicaciones cifradas a través de una red, usando el protocolo SSH. Fue creado como una alternativa libre y abierta al programa Secure Shell, que es software propietario. El proyecto está liderado por Theo de Raadt, residente en Calgary.
La suite OpenSSH incluye:
- ssh, reemplaza a rlogin y telnet para permitir shell el acceso remoto a otra máquina.
ssh tero@ejemplo.com
- scp, reemplaza a rcp
scp tero@ejemplo.com:~/archivo .
- sftp, reemplaza a ftp para copiar archivos entre dos computadoras
sftp tero@ejemplo.com
- sshd, el servidor demonio SSH
sshd
- ssh-keygen, una herramienta para inspeccionar y generar claves RSA y DSA que son usadas para la autenticación del cliente o usuario.
- ssh-agent y ssh-add, herramientas para autenticarse de manera mas fácil, manteniendo las claves listas para no tener que volver a introducir la frase de acceso cada vez que utilice la clave.
- ssh-keyscan, que escanea una lista de clientes y recolecta sus claves públicas.
El servidor OpenSSH puede autenticar a los usuarios mediante todos los métodos estándar del protocolo ssh
Buena introduccion hasta ahora tuve tiempo de leerme estaba configurando y aprendiendo a usar linux con un manual y ahora ya le entiendo mejor y ya se me hace hasta mucho mejor qque windows XD... saludos
ResponderEliminar