
Después del primer post sobre el Metasploit donde os enseñaba a instalarlo tanto para Linux como Windows, ahora os dejo después de usar el Nmap para descubrir las posibles vulnerabilidades del Windows 2003 y Windows XP SP3 (usados en mis pruebas, bajo VirtualBox) como se usa para explotar esa vulnerabilidad en ambos sistemas...espero que os sirva.
En cuanto descubra nuevas posibilidades os dejaré mas vídeos....un saludo a todos:)
No nada mas me gusto me Encanto!!! yo estaba checando esto pero en modo consola recuerdas que me dijistes? que buscara informacion pues lo hice pero encontre mas en modo consola y como dicen es mas poderosa que el modo grafico pero tu tutorial me aclaro todo!!! muchas gracias!!!!
ResponderEliminarooo si no es mucho pedir me gustaria que hicieras un videotutorial de como crear un troyano (configurarlo) pero que al meterlo como server a una pc que sea indetectable es decir un videotutorial de como hacer indetectable un troyano eso me encantaria!!!! Saludos espero ver mas post en esta pagina esta rebuena ya me la ando checando toda!!!
ResponderEliminar¿Has visto ya mis tutoriales de Netcat? Este es el I y este el II En ellos te explico y te dejo unos archivos de un posible troyano. Aunque si descubres alguna vulnerabilidad en tu victima y luego mediante los comandos del Meterpreter (incluidos en el payload del Metasploit) puedes subirle o meterle a tu posible victima lo que desees...pero bueno en cuanto disponga de un momento me pondré a ello.
ResponderEliminarHola, al intentar instalar el Metasploit me da este error, haber si me puedes dar alguna solucion:
ResponderEliminar"There has been an error.
Error running su postgres -c '"/opt/framework-3.5.1/postgresql/bin/psql" -c "ALTER USER postgres PASSWORD '\''8d91c681'\''" ' : psql.bin: could not connect to server: Connection refused
Is the server running on host "localhost" and accepting
TCP/IP connections on port 7175?
could not connect to server: Connection refused
Is the server running on host "localhost" and accepting
TCP/IP connections on port 7175?
The application will exit now."
http://foro.elhacker.net/bugs_y_exploits/problema_al_instalar_metasploit-t315241.0.html#ixzz1DOUizz8c
Ivan, la verdad que desconozco el error concreto, pero por mi poca experiencia en este tipo de errores, solo puede deberse a:
ResponderEliminar1) Falta alguna librería, en este caso de Postgres y por eso rechaza la conexión con la base de datos...
2) Hay algún firewall por medio y esta bloqueando las conexiones con la base de datos Postgres...
De todas formas busca en algún foro mas especializado, o desinstala y prueba a instalarlo desde cero en una maquina virtual limpia, por ejemplo un 9.04 o 9.10 de Ubuntu y compárala con la tuya real.
Suerte.