miércoles, 2 de marzo de 2011

Linux: poner las páginas de Man en castellano

Las páginas de Man son indispensables cuando tenemos alguna duda acerca de la utilización de un comando o de sus parámetros.

Para quien no las haya usado basta con ejecutar desde consola:

$ man comando_del_que_obtener_información



Ejemplo:

$ man ls



Pero claro la información aparece en ingles. Si te interesa verla en castellano, Víctor Jose (Gracias) le envió un tip a Ubuntu Life de como lograrlo y que vio en Ubuntu-es.

Los pasos serian los siguientes:

(Primero lo de siempre)

$ sudo apt-get update


$ sudo apt-get upgrade



Y ahora sí:

$ sudo apt-get install manpages-es manpages-es-extra


$ sudo dpkg-reconfigure locales



Otra forma es ponerlo todo en un solo comando:

$ sudo apt-get update && sudo apt-get install manpages-es manpages-es-extra && sudo dpkg-reconfigure locales



Y listo, las páginas man deberían estar en español...o por lo menos casi todas.

[gallery link="file" orderby="title"]

6 comentarios:

  1. [...] Linux: poner las páginas de Man en castellano « CURSO DE REDES [...]

    ResponderEliminar
  2. Gracias por las nuevas kim, veras te dejo una pregunta. Despues de ubuntu que otras dos distros linux crees son estables y actuales.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Bueno, yo apostaría por Debian 6.0 recién salida y el Fedora 14, aunque tengo que decir que ambas son un poco mas técnicas y menos amigables en cuanto a usuarios "normales", para llevar administración de redes y seguridad son perfectas. De todas formas puedes como hago yo, descargarlas y probarlas en maquinas virtuales y decidir con cual quedarte. Yo sigo apostando por Ubuntu...por su interfaz, programas que se desarrollan para esta distro y por su popularidad. Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Upss. Bajé debian 6.0 pero no encontré un tuto amigable. A la hora de la instalación...Aborté, para no dañar 'al engendro' e instalé openSUSE 11.4 RC2 que de verdad corre mucho mejor que todos los que terminan en ..untu. Pero, no detecta red inhalambrica. Dentro de 4 dias saldra la versi{on estable 11.4 y espero hacer un 'zypper dup' asi de simple. Recomiendo openSuse 11.4. corre como 'bala' jejeje. Ahora tengo pelea con el controlador de Broandcom para instalarlo en archivo tar.gz 64 bits... despues les cuento. Un afectuoso saludo sramekin

    ResponderEliminar
  5. Bueno estaba un tiempo y todavia lo estoy ocupado en la escuela pero tu blog lo sigo visitando siempre recuerda que estas en mismarcadores :) buen post la verdad muy bueno saludos muchas gracias por compartir

    ResponderEliminar
  6. Yo también estoy bastante ocupado...sobre todo con el curso de seguridad que estoy a punto de terminar este mismo mes...espero poder siguiendo subiendo los tutoriales esta misma semana...un saludo.

    ResponderEliminar