Ahora bien, ¿por qué no probar alternativas al ImprPant del teclado?.
Gracias a PicPick, me siento mucho más cómodo con esta tarea. Este excelente programa gratuito me permite capturar pantallas, de distintas formas: toda la pantalla, áreas específicas, ventanas, con "mano libre", etc.
Luego, si lo preferimos, esa imagen puede ser editada con el editor de PicPick, que nos permite agregar texto, recortar, mover y hacer casi que cualquier operación de edición de imágenes básica.
En definitiva, se trata de una utilidad bastante competente en este área.
Enlace: PicPick 2.1.2
[...] Yo diariamente suelo capturar pantallas de programas o utilidades que pruebo, y esta práctica no sólo la hago por mi Blog, sino también por cuestiones de trabajo en general; es casi una práctica que se ha vuelto pan de cada día para mí. … Read more: PicPick, capturador de pantalla gratuito « Curso de redes [...]
ResponderEliminar[...] } Ya os hable hace tiempo del capturador de pantallas gratuito PicPick. Ahora os recomiendo su actualizacion a la versión [...]
ResponderEliminar