En este comienzo del curso de Técnico de Seguridad y Redes en Linux, empiezo poniendo 3 vídeos que unidos forman una práctica de como crear un certificado digital para correo electrónico, creado bajo una máquina virtual de VirtualBox, en un sistema operativo Windows Server 2003, todo ello ejecutado en un Linux (Ubuntu 10.10 64 bits) el cual por estabilidad y seguridad hemos elegido como base del sistema completo.
Crearemos los servidores necesarios para su ejecución, entre los que tenemos un servidor DNS, uno de correo, otro para manejar y emitir los certificados, el famoso aunque inseguro Internet Explorer y el gestor de correos Thunderbird.
Lo importante de la práctica es poder crear un certificado bajo Windows Server 2003 para poder después exportarlo al Thunderbird y poder usarlo para enviar y recibir correos digitalmente firmados y cifrados.
Aquí os dejo los vídeos ya subidos a mi canal de YouTube... os los dejos también en el menú principal bajo la sección de Linux...
Espero que os ayude...en los próximos vídeos os mostraré como crear certificados con OpenSSl bajo Linux y desde la consola y también como crearlos para usarlos en páginas Web bajo Windows Server 2003.
Páginas
- Página principal
- Acerca de…
- Aplicaciones esenciales
- Wallpapers en HD
- Libros & Manuales
- Fotos de motos
- Vídeo-tutoriales
- Graffitis alucinantes
- Serie TV “House”
- Islas preciosas
- Windows 7
- Dns, Bind 9, Nessus
- Vídeos de Gimp
- “Iron Maiden”
- Juegos 3D
- Horror
- “Apocalípsis”
- “Star Wars”
- Fotomontajes
- Windows Server 2003
- Ubuntu
jueves, 30 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
Recuperar contraseña de Windows Messenger Live
Hoy en mi curso de seguridad, una compañera necesitaba "urgentemente" recordad la contraseña de su Windows Messenger Live, la cual había olvidado.

Encontré después de mucho buscar por la red la forma de averiguarlo, pero deben cumplirse ciertas condiciones:
Empezamos:

Ejecutáis en vuestro PC el fichero password-recovery-for-msn.exe y os saldrá lo siguiente...

Una vez en ejecución en la barra inferior os saldrá la opción de registrarse para obtener el software completo...Pulsáis sobre la opción Register Now y os pedirá una clave...

Bien, ahora ejecutáis el otro programa que había en el fichero que era [keygen].exe y obtendréis lo siguiente:

Pulsais sobre Generate y os dará un código válido para poder registrar el programa...

Os vais al password-recovery-for-msn y lo ponéis...listo, ahora solo queda pulsar sobre el boton Recover Password! y el solito buscará el software y su clave como podéis ver en las siguientes capturas....


Espero que os ayude en vuestros propositos....

Encontré después de mucho buscar por la red la forma de averiguarlo, pero deben cumplirse ciertas condiciones:
- Debes haber almacenado la clave en tu Windows, lo cual siempre hace el dichoso Messenger.
- Debes haber marcado en el inicio de sesión la opción "Recordad mi id. y contraseña" (como se muestra en la imagen).
- Tercero ejecutar el programa que os dejo siguiendo las instrucciones.
Empezamos:
- Descargamos el siguiente programa Password Recovery for MSN desde aquí, si no funcionase me lo avisáis...y lo descomprimís e instaláis (no contiene virus ni adware ni malware). El comprimido contiene dos programas importantes:

Ejecutáis en vuestro PC el fichero password-recovery-for-msn.exe y os saldrá lo siguiente...

Una vez en ejecución en la barra inferior os saldrá la opción de registrarse para obtener el software completo...Pulsáis sobre la opción Register Now y os pedirá una clave...

Bien, ahora ejecutáis el otro programa que había en el fichero que era [keygen].exe y obtendréis lo siguiente:

Pulsais sobre Generate y os dará un código válido para poder registrar el programa...

Os vais al password-recovery-for-msn y lo ponéis...listo, ahora solo queda pulsar sobre el boton Recover Password! y el solito buscará el software y su clave como podéis ver en las siguientes capturas....


Espero que os ayude en vuestros propositos....
NO ME HAGO RESPONSABLE DEL MAL USO QUE DEIS A ESTE SOFTWARE...
Etiquetas:
descargas,
gratuito,
hackear,
hackers,
manuales,
messenger,
seguridad,
Software,
tutoriales,
Windows 7,
windows live,
Windows Seven
martes, 21 de diciembre de 2010
Cursos gratuitos sobre SEGURIDAD & REDES para Linux
El Ministerio de Educación y Ciencia ha creado un curso sobre redes de área local, mas concretamente enfocado a aplicaciones y servicios, lo he subido al un servidor de descargas, para que lo descargues si no te funciona el enlace directo. Os dejo también el enlace para su descarga desde su servidor de acceso público.

Enlace de descarga: Curso gratuito
Enlace opcional: Curso gratuito
Además puesto que he comenzado un nuevo curso, esta vez sobre Seguridad en Redes y Sistemas me dispongo a dejaros algunos buenos libros para que os descargeis y leais ahora que llegan las Navidades y tenemos, o eso espero, bastante tiempo libre para nosotros.

Enlace de descarga: Curso gratuito
Enlace opcional: Curso gratuito
Además puesto que he comenzado un nuevo curso, esta vez sobre Seguridad en Redes y Sistemas me dispongo a dejaros algunos buenos libros para que os descargeis y leais ahora que llegan las Navidades y tenemos, o eso espero, bastante tiempo libre para nosotros.
- Manual sobre la firma electrónica
- Guia sobre Linux (Ubuntu)
- Guia para Ubuntu (novatos)
- Manual de detección de vulnerabilidades bajo Linux
- Manual sobre Seguridad en Redes
Espero que disfruteis con ellos y recordad que en el menu superior podreis encontrar en la sección de Linux, otros manuales muy interesantes más enfocados al Hacking y Cracking, aunque hay de todo un poco.
Miedo a la consola de Linux...¿Quién dijo miedo?

Os dejo también para el curso de Seguridad en Redes y Sistemas, dos plantillas con los comandos más comunes en Linux (tanto en Inglés como en Español):
Bien sin mas dilación vamos a meternos manos a la obra:
Etiquetas:
gratuito,
Linux,
manuales,
optimizacion,
seguridad,
test,
tutorial,
tutoriales
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
Opera 11 final ya disponible...

Opera 11 está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux. Conoce todos los detalles a continuación.
Éstas son las principales mejoras y novedades de Opera 11, tal y como se muestra en su listado de cambios oficial:
- Se mejora el campo de direcciones, con mayor información acerca de la seguridad del sitio web que visitamos
- Se añade la funcionalidad de actualizaciones automáticas, de forma que siempre tendremos las versiones más recientes de las extensiones y de Opera Unite
- La barra de marcadores ahora se encuentra debajo de la barra de direcciones, y reemplaza la antigua barra personal
- Mejoras en las extensiones, con página de preferencias
- Se mejora el panel de Opera Mail
- Ahora se puede hacer que los plugins se carguen solamente cuando pulsemos sobre ellos, de forma que se acelera la navegación
- Se incluye el motor de renderizado Presto 2.7, con mejoras en CSS3 y soporte de websockets
- Mejoras en el motor JavaScript Carakan, que mejoran el rendimiento y velocidad del navegador
- Se crean grupos de pestañas, de forma que al pasar el ratón por una pestaña se muestran todas las pestañas agrupadas
La lista completa de características de Opera 11 se encuentra disponible en este enlace.
Etiquetas:
descargas,
gratuito,
internet,
navegador,
novedades,
opera,
optimizacion,
optimizar,
seguridad,
tutoriales,
velocidad,
Windows 7,
Windows Seven
Opera y la publicidad…(actualizado 8 de Noviembre, 2010)

Después de mucho trabajar encontré el que me funciona en todas las paginas y al 100%. Os expongo como instalarlo y donde descargarlo:
- Link de descarga: Dropbox | MediaFire | Divshare | HotShare | Filevo | FileFactory
Cuando os lo descarguéis, lo teneis que instalar en los diferentes sitios dependiendo del sistema operativo que tengais:
Para XP/W2K - C:\Documents and Settings\"nombre usuario"\Application Data\Opera\Opera\
Para Vista/7 (otro idioma) - C:\Users\"nombre usuario"\AppData\Roaming\Opera\Opera\
Para Vista/7 (español) - C:\Usuarios\"nombre usuario"\AppData\Roaming\Opera\Opera\
Para Mac OSX - /Users/"nombre usuario"/Library/Preferences/Opera Preferences/
Para Linux - ~/.opera/
Y listo, reiniciamos el navegador y sin publicidad...
Os tendré actualizados de nuevas actualizaciones...
Un saludo cordial
Etiquetas:
Browsers,
descargas,
gratuito,
Linux,
navegador,
navegadores,
opera,
optimizacion,
optimizar,
Windows Seven
domingo, 12 de diciembre de 2010
Norton Internet Security 2011 18.5.0.125 (con activador)

Desde su página principal...
Y desde aqui
En la siguiente descripción tenéis en versión original sus características principales:
viernes, 10 de diciembre de 2010
Raxco PerfectDisk 11.00 Build 182 (x86 / x64 pre-activados)

En esta ocasión os dejo uno de los mejores desfragmentadores de disco para Windows Se7en (o por lo menos a mi me da buenos resultados)...sin dejar atrás las versiones gratuitas de todos los que ya he comentado en mi blog desde el inicio.
Sin embargo para no extenderme demasiado y sin traducir porque no dispongo de tiempo...ya tenéis el traductor de Google...os dejo sus características nuevas y los enlaces para 32 y 64 bits...
Una advertencia...cuando instaléis la versión correspondiente debéis DESMARCAR AL FINAL DE LA INSTALACIÓN LA OPCIÓN DE AUTO-CHEQUEO DE NUEVAS VERSIONES o no habrá servido de nada su instalación...en la parte FINAL SE OS PEDIRÁ ELEGIR ENTRE 3 OPCIONES, ELEGID LA ÚLTIMA, O SEA "NO DESEO REGISTRARME"...y listo.

Aquí os dejo las nuevas características:
Etiquetas:
compresion,
descargas,
discos,
gratuito,
internet,
novedades,
optimizacion,
optimizar,
Software,
Windows 7,
Windows Seven
lunes, 6 de diciembre de 2010
Manifiesto por una Red Neutral
Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto manifestamos:
La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate:los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.
Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.
(Si te sientes cómodo y representado por este texto, dale toda la difusión que puedas y quieras: reprodúcelo, enlázalo, tradúcelo, compártelo, vótalo… todas esas cosas que puedes hacer con total tranquilidad y libertad gracias, precisamente, al hecho de que tenemos todavía una red neutral. Hagamos posible el seguir teniéndola)
Copio y pego de Microsiervos, haz lo mismo!.
- Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
- Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
- Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
- Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
- Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
- Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
- Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
- Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
- Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
- Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
- Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.
La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate:los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.
Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.
(Si te sientes cómodo y representado por este texto, dale toda la difusión que puedas y quieras: reprodúcelo, enlázalo, tradúcelo, compártelo, vótalo… todas esas cosas que puedes hacer con total tranquilidad y libertad gracias, precisamente, al hecho de que tenemos todavía una red neutral. Hagamos posible el seguir teniéndola)
Copio y pego de Microsiervos, haz lo mismo!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)