domingo, 28 de febrero de 2010

MPlayer 2010-02-26 Build 72: nueva versión...

Ya tenemos disponible para descargar MPlayer 2010-02-26 Build 72, la versión más reciente de este gran reproductor de vídeo y audio gratuito. MPlayer tiene incluidos más de 192 códecs de vídeo y 85 códecs de audio, lo que le proporciona mayor autonomía y versatilidad. Además, Mplayer está optimizado para distintos tipos de procesadores, para así ofrecer un mayor rendimiento. Podemos utilizar Mplayer en las principales versiones de Windows, incluyendo Windows 7.

Como he dicho, MPlayer incluye soporte para más de 192 códecs de vídeo y 85 de audio.

Existen dos versiones de MPlayer:
- MPlayer Full: versión completa, que incluye la interfaz gráfica SMPlayer.
- MPlayer Light: versión ligera, que solamente incluye los códecs y la interfaz antigua MPUI.

Podemos bajar MPlayer (Full o Light) en su última versión

Enlace de descarga: MPlayer 2010
Os pongo un video que realize instalandolo en Windows XP, espero que os sirva de apoyo






jueves, 25 de febrero de 2010

Ccleaner version 2.92.1111

CCleaner la utilidad gratuita para el mantenimiento del PC, que incorpora herramientas para  la limpieza del registro, borrado de archivos innecesarios, desinstalar aplicaciones y gestión de inicio creada por Piriform (Recuva, Defraggler, Speccy), tiene una nueva versión disponible para su descarga: CCleaner 2.29.1111, en la que se mejoras diferentes aspectos del programa sobre todo en rendimiento.

En CCleaner 2.29.1111 se mejora la velocidad de carga de la pantalla del programa, se mejora la velocidad del limpiador del registro cuando se muestran problemas y cuando se corrigen estos. Se mejora la pantalla de  incluir o excluir al navegar por archivos o carpetas carpetas, se añade soporte recursivo a carpetas personales en la pantalla de incluir, se añade soporte para especificar varios tipos de archivos en la pantalla de inclusión y archivos INI

Además se mejora el cargado de DLLs de lenguaje en memoria, se mejora el algoritmo de detección, hay una mejor comunicación interna entre los threads del proceso, se mejora la exploración de archivos al escanear carpetas del sistema, se mejora el soporte para Windows 7 e IE 8 y se producen pequeños cambios de texto en la interfaz gráfica del programa

Se puede descargar CCleaner 2.29.1111 desde el siguiente enlace

Enlace de descarga: CCleaner 2.29.1111


La pension de Teddy Bautista: 24.500 €/mes



El máximo dirigente de la SGAE gozará de un cómodo retiro gracias al acuerdo de jubilación que ha cerrado con la entidad, que le garantiza una pensión vitalicia que casi iguala su salario actual: 323.773 euros anuales


[polldaddy poll=2755801]

24-02-2010 -  Gonzalo Suárez – La Razón .- Eduardo Bautista se ha garantizado un retiro dorado para cuando abandone sus labores al frente de la SGAE. El presidente del Consejo de Dirección de la entidad cobrará una pensión vitalicia de 24.511,49 euros al mes, según los cálculos de la consultora Watson Wyatt a los que ha tenido acceso LA RAZÓN. Es decir, el ejecutivo recibirá casi 300.000 euros al año por este concepto, al margen de otros ingresos que pueda percibir como sus derechos de autor.

En su informe, Watson Wyatt no identifica al beneficiario de esta jugosa pensión, pero sí que señala su fecha de nacimiento: el 25 de mayo de 1943, la misma que figura en la biografía oficial de Bautista. El informe está fechado a 31 de diciembre del año pasado y precisa que su jubilación «puede producirse en cualquier momento a decisión del mismo». Fuentes de SGAE confirmaron de forma extraoficial los términos de este pacto con su máximo directivo.

Acuerdo individual

Según el acuerdo individual firmado con la empresa, Eduardo Bautista tiene derecho a cobrar una pensión mensual que se determina como el 60 por ciento del salario mensual a la fecha de jubilación más una cuantía fija de 5.126,41 euros. En 2009, el salario pensionable del ejecutivo ascendió a 323.773 euros. «La aseguradora, al haber vencido el pago de la prestación a los 65 años del asegurado, tiene una nueva fecha de referencia para el pago de la prestación y certifica que la renta mensual no reversible asciende a 24.511,49 euros», dice el informe. O sea, que según los cálculos de Watson Wyatt, Eduardo Bautista se habría garantizado una pensión que supera el 90 por ciento de su sueldo actual y que roza la media de ingresos de los controladores aéreos, cuya abultada remuneración ha provocado tanta polémica.

Dos millones en pensiones

En julio del año pasado, LA RAZÓN ya desveló que la SGAE había invertido más de dos millones de euros en un plan de pensiones para sus directivos entre 2002 y 2008. Entonces, la entidad justificó este gasto con el argumento de que Bautista «durante muchos años percibió una remuneración total de 300 euros semanales». «[El plan de pensiones] fue acordado por la Junta Directiva como justa contraprestación a la figura de un alto ejecutivo que durante su mandato ha multiplicado en un 1.512 por ciento los ingresos por derechos de autor, para garantizarle en el momento de su jubilación una pensión acorde a su responsabilidad», aseguró la SGAE en una carta remitida a este diario en esas fechas.

Las abultadas cifras que se manejan para la jubilación de los directivos de la institución –19 personas, según las propias cuentas de la SGAE– contrastan con las del fondo de pensiones que disfrutan sus empleados. Desde 1997, cuando la entidad externalizó dicho plan, la cuantía para cada trabajador ha ido creciendo en línea con la inflación. Así, en 2002, se aportó un total de 660,54 euros por empleado y seis años después, en 2008, se llegó a los 807,19 euros.

La revelación de la futura pensión de Bautista llega en un momento de intensas dificultades económicas en la entidad que tutela desde hace un cuarto de siglo. En 2008, la SGAE perdió dinero por primera vez en dos décadas: su saldo negativo fue de 1,35 millones de euros, según la auditoría de sus cuentas realizada por la firma BDO Audiberia. Una de las causas de estas pérdidas fue que la recaudación por derechos de autor cayó un 11,5 por ciento en ese año, hasta alcanzar los 333,9 millones de euros.

La SGAE se escudó en estos datos negativos para diseñar un plan ajuste de plantilla que ha supuesto el despido de más de veinte empleados en las últimas semanas por «falta de productividad» y «razones organizativas». Como respuesta a esta oleada de despidos, el Comité de Empresa exigió al Ministerio de Cultura que intervenga la institución ante la «alarmante situación» creada por la gestión de Bautista. En concreto, denunciaron que la entidad «hipoteca las futuras recaudaciones» con la «construcción y rehabilitación de edificios» y «creación de empresas con ánimo de lucro».

Las pruebas del monopolio

A esta crisis económica se une el varapalo que le propinó el mes pasado la Comisión Nacional de Competencia, que denunció que las entidades de gestión, con la SGAE a la cabeza, operan en un régimen de «monopolio». Según los expertos de la Comisión, este monopolio explicaría la «falta de transparencia», «las tarifas inequitativas y/o discriminatorias» y las dificultades de gestión «online» de los derechos de autor. Por eso, este organismo aconsejó que estos organismos deberían dejar de ser entidades sin ánimo de lucro para transformarse en cualquier otro tipo de forma jurídica.

Por todo ello, Bautista empieza a enfrentarse a la oposición en los propios órganos de gestión de la entidad. Así, la Junta Directiva del pasado mes fue de las más convulsas que se recuerdan. Los más críticos fueron los miembros del colegio editorial, que no comparten sus inversiones inmobiliarias, como la red de teatros ARTeria. Tan movida fue la reunión que el propio Eduardo Bautista admitió que existe «una diferencia de criterios» con este colectivo, pero negó que vaya a dimitir en los próximos meses, como se ha especulado. La situación de la entidad que dirige resulta tan crítica que Bautista ha adoptado un perfil bajo en los últimos tiempos. Así, apenas ha protagonizado comparecencias públicas y ha delegado estas labores en sus principales subordinados.
Además, ha tendido puentes con antiguos enemigos políticos como el Partido Popular. Tal y como reveló este diario este mes, una comitiva de Ibercrea –sociedad que reúne a la SGAE, AIE, Cedro y Aisge– se reunió en Génova con varios dirigentes de la formación.

La «propina» de los derechos de autor

Además de la pensión de la SGAE, Eduardo Bautista disfrutará de otro sobresueldo cuando se retire: sus ingresos por derechos de autor. Él mismo ha reconocido que cobra unos 4.000 euros al año, principalmente por el disco «Ciclos», la canción «Get on your Knees» y la banda sonora de «Peppermint Frappé». De todas formas, su carrera como gestor cultural le ha reportado unos ingresos mucho mayores que sus años como músico y productor. La SGAE aduce que los ingresos de Bautista están en la línea, o incluso por debajo, de otros organismos de parecido nivel económico. Es cierto que una gratificación así no resulta inusual en empresas con más de 400 empleados. Sin embargo, un matiz hace que la cuantía de su pensión resulte llamativa: la SGAE es una entidad de gestión de derechos y, por tanto, se trata de una asociación sin ánimo de lucro.

Fuente: Internautas


miércoles, 24 de febrero de 2010

Gracias, gracias a todos...

Por vuestro apoyo, vuestra firmeza y continuidad.

Hoy estoy orgulloso de conseguir en solo 5 meses desde que empeze el conseguir a dia de hoy 24de Febrero de 2010, 10098 visitas.

Prometo seguir ahi, aun cuando no me lo permitan ciertas circunstacias. Lo empeze como apoyo en mi clase de Administrador de Redes y como intento de logro personal para saber que era estar blogueando en Internet.

Y aun cuando no gano nada de dinero, ni comisiones, ni nada por el estilo, estoy orgulloso de que tanta gente me lea aunque sea de pasada.

Un abrazo a todos, en especial  a mi clase de Administracion de Redes y a mi profesor.

Un abrazo de Mike Mars


domingo, 21 de febrero de 2010

BIND 9 en Windows XP y Windows 7

Después de mucho batallar con este sistema operativo, muy diferente a Linux, he conseguido instalar, configurar y probar un servidor DNS como es el famoso BIND 9 en Windows XP y Windows 7. Aqui os dejo el vídeo que colgué en YouTube.

Debido a la restricción de YouTube de 10 min por vídeo, los he tenido que dividir en 2. Uno antes del reinicio y el otro después de haber reiniciado todo.

Espero que os sirva de ayuda y de tutorial, sobre todo para los compañeros de mi curso de administración de redes, con los que espero seguir manteniendo una buena y larga amistad.

Un saludo para mi profesor  de redes Carlos, el cual sin su ayuda, este tutorial no hubiera sido posible. Gracias por haberme enseñado todo lo que se.

Un saludo a todos.











sábado, 20 de febrero de 2010

viernes, 19 de febrero de 2010

Corto animado: para los Oscar 2010







Enlace original: The lady and the reaper
¿Dato curioso? Uno de los productores de The lady and the reaper es el actor Antonio Banderas.

Convierte de texto a binario y viceversa



Enlace de la página web: Binario a Texto y viceversa


Mis pensamientos...

Una verdad como un templo...

Cita dedicada a todos los que se sienten como yo ahora mismo...
Hay que vivir el hoy, porque el ayer no existe y el mañana probablemente no llegue.

Autor: Yo mismamente.


Nuevos videos y noticias...

















miércoles, 17 de febrero de 2010

Temporal de viento y lluvias en Canarias...

Como esta cambiando el tiempo, en el mundo entero, pero en particular en mis admiradas y preciosas Islas Canarias. No recuerdo tantas lluvias y mal tiempo en los 38 años de mi vida...espero que no continuen por mucho tiempo.

[gallery link="file" columns="2" orderby="title"]

martes, 16 de febrero de 2010

Nuevo desastre en Italia





Crear servidor DNS en Linux (Ubuntu)

La forma mas fácil de acceder a Internet sin tener que preguntar cada vez por una pagina a nuestro servidor DNS de nuestra ISP es instalar un servidor DNS en nuestro propio PC, de forma que la respuesta obtenida la primera vez se almacene en una cache y las siguientes veces que queramos acceder a esa página no tenga que preguntárselo al servidor DNS. Vamos a la práctica:

1. Instalamos de los repositorios oficiales el paquete dnsmasq
sudo apt-get install dnsmasq

2. Una vez el paquete instalado hacemos una copia del archivo de configuracion de nuestro resolv.conf
sudo cp /etc/resolv.conf /etc/resolv.dnsmsq.conf

3. Ahora lo editamos y añadimos despues de la primera linea lo siguiente:
nameserver 127.0.0.1

4. Salvamos y ahora debemos probarlo con el comando dig
dig www.terra.es

5. Si nuestro servidor es lo suficientemente rápido nos dará unos 87ms, si volvemos a ejecutar el comando por segunda vez y funciona nuestro DNS nos debería dar 0ms o 1ms. Hecho cada vez que accedamos a una página se guardará en nuestra cache y las lecturas serán más rápidas.

[gallery link="file" columns="2" orderby="title"]

Como podeis ver en las capturas la linea: ;; Query time : xx msec nos dice el tiempo que tarda en responder nuestro servidor DNS

Hasta la próxima


lunes, 15 de febrero de 2010

La SGAE reclama dinero a una entidad de discapacitados por la música del parking que gestiona



La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha reclamado una compensación económica a la Asociación de Minusválidos Físicos Intercomarcal del Valle del Vinalopó (Amfi) por la utilización de música a través de la megafonía del aparcamiento que la entidad gestiona en Gran Avenida de Elda desde finales del año pasado y que emplea a cinco minusválidos cuyos puestos, según el presidente de Amfi, pueden peligrar por la sanción de la SGAE.




14-02-2010 - JOSÉ AGUADO - diario informacion - La entidad gestora comunicaba el pasado viernes a la empresa constructora y dueña del aparcamiento, Geestipark del Sureste, que se había detectado el uso de obras protegidas dentro del recinto desde el día siete de diciembre. A su vez, Gestipark lo comunicó a el presidente de la asociación que lo gestiona, andrés Molina.

Tal y como relataba ayer el mismo Molina, inmediatamente se puso en contacto con la SGAE para aclarar la situación. El presidente de la asociación, visiblemente molesto, asegura que desde la entidad gestora se le trató de forma prepotente y altiva cuando preguntó que tipo de obras podía difundir a través de la megafonía del recinto, para lo cual le emplazaron s su sitio web. "Quería saber que tipo de música puedo poner allí para que no me reclamen que pague nada, si podía poner autores extranjeros. Me dijeron que mirase la página para saber los que no puedo poner". Molina, que no sabrá hasta el próximo lunes la cantidad exacta que le reclama la SGAE, se mostraba especialmente enfadado porque la entidad haya dirigido su queja hacia la constructora, cuando "en las entradas tenemos un cartel que dice bien claro que indica que es Amfi la responsable".

Fue a principios de enero cuando Gestipark concedió la gestión a la asociación de minusválidos después de que ésta realizase el trabajo de manera gratuita durante cinco meses tras el abandono de la anterior concesionaria, Vincipark, por poca rentabilidad. "Cogimos el parking y lo trabajamos gratis para demostrar que podíamos hacerlo y dar trabajo a cinco personas minusválidas que de verdad lo necesitan". Finalmente, Amfi consiguió un acuerdo con la constructora para prestar el servicio durante un año con opción a renovar por cinco más si conseguían rentabilizarlo.

Ahora, la asociación reclama la ayuda de abogados especializados para capear este nuevo contratiempo. "Creo que han sido muy cobardes al ir a la constructora directamente en lugar de a nosotros, que somos una asociación de minusválidos y que realizamos una labor social reconocida". No es el primer encontronazo, según Molina, que Amfi tiene con la SGAE, ya que con anterioridad se le exigió el pago de una suma en concepto de canon por la utilización de música hindú en un espectáculo benéfico. "Me gustaría saber a qué autor de la India ha ido a parar el dinero que les pagamos en aquella ocasión".

La asociación, además del aparcamiento de Gran Avenida y otro en el Mercado Central, da trabajo a sus asociados en los puntos de información turística en el Museo del Calzado, Kiosco de la Plaza Sagasta y la conserjería de la Casa Grande del Jardín de la Música. En el resto de la comarca del Vinalopó, Amfi colabora también con varios ayuntamientos en campañas referentes a la discapacidad física.

El recinto servirá de escaparate para grupos noveles

Desde ayer mismo, el recinto de aparcamiento de Gran Avenida ya no emite música a través de su megafonía. En respuesta a la reclamación, el presidente de Amfi quiso ofrecer ayer a los grupos noveles sin referencias discográficas en el mercado, o a aquellos que no estén afiliados a la sociedad gestora, la utilización del parking como plataforma para dar sus canciones a conocer.

Según relataba ayer Andrés Molina, la asociación pondrá las obras que reciban libres de derechos en un recinto público para su difusión mientras que los autores ayudarán a que la música no deje de sonar dentro del vasto aparcamiento eldense. "Me quiero poner en contacto con autores jovenes, que tengan ganas de que se escuche su música para que tengan la oportunidad. Así nosotros podremos seguir ofreciendo música a través de la megafonía para que no esté aquello desangelado".

No serán los primeros en intentar escapar de la SGAE mediante la utilización de obras en el dominio público. El pasado año, un local madrileño obtuvo una sentencia favorable que estableció que la entidad gestora por intentar recaudar el canon en obras de autores que no son socios de la SGAE ni de cualquier otra de las entidades que representan.

Fuente: Internautas




sábado, 13 de febrero de 2010

Una actualización para Windows 7 desactivará los parches de activación...



Microsoft en un intento por acabar con la piratería de su nuevo y flamante sistema operativo Windows 7 va a lanzar en los próximos días una actualización de su herramienta WAT (Windows Activation Technologies), sustituta del archiconocido WGA, que detectará mas de 70 parches y activadores de windows 7. Así que los usuarios que hayan activado Windows 7 con algún activador o parche como Remove WTA, Chew WGA, 7LOADER, win 7 toolkit, Windows 7 Loader eXtreme Edition, 7Emulation, activador-7, hazar , RTM Branch build activation windows 7 para piratear Windows 7 dejarán de tener su sistema activado y “original”

Esta actualización es para todas las ediciones de Windows 7 aunque se comenzará con  Windows 7 Home Premium, Professional, Ultimate y Enterprise. La fecha prevista para esta actualización de la herramienta antipiratería de Microsoft para Windows 7 (WTA) es del 16 de febrero desde esta dirección, el día 17 de Febrero estará disponible en el centro de descargas y vía actualizaciones automáticas esta actualización será tildada como importante.

Además Microsoft informa sobre los peligros de usar software pirateado, ya que según un estudio realizado por IDC, uno de cada cuatro sitios que ofrecen software pirata intenta descargar malware al descargar estos programas. Por otro lado Media Surveillance una compañía alemana de soluciones anti-piratería,  ha descargado más de quinientas copias piratas de Windows 7 y otros tantos activadores y parches para activar Windows 7 ilegalmente, encontrandose con que un 32 % contenían algún tipo de malware.

Acelera la conexion con Ubuntu

Para los que como yo no disponemos de Ipv6 sino de las ya casi agotadas direcciones Ipv4 aqui pongo un truco para desabilitarlo en Ubuntu y acelerar un poco la conexión con Internet...

Abre la terminal (consola) y teclea:
sudo gedit /etc/sysctl.conf

Al final del archivo coloca estas dos lineas (guardas, reinicias y listo):
net.ipv4.tcp_window_scaling = 0

net.ipv6.conf.all.disable_ipv6 = 1

David Bravo aparece en Buenafuente...

Anteayer estaba viendo la televisión por la noche, la verdad es que no soy muy televisivo pero estaba viendo la pelicula de la TVC (Television Canaria) y cuando terminó en el programa de Buenafuente me sorprendió gratamente que invitaran a todo una personalidad defensora de la cultura libre y por ende, del software libre, David Bravo, del que aquí nunca habia hablado (ya era hora no!) sobre la Ley de Economía Sostenible y sus repercusiones en otros ámbitos.

El caso es que han colgado las entrevistas de YouTube y creo que a todos os interesará.











Actualizacion de Avast!



Los chicos de Avast han dejado listo para su descarga una nueva versión de este gran antivirus gratuito: Avast! Free Antivirus 5.0.396. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, así como escudos (shield) de protección web y P2P. Este antivirus gratuito y en español está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.

Avast! Free Antivirus 5.0.396 incluye las siguientes mejoras y cambios respecto a versiones anteriores:

- Mejoras de estabilidad en el escudo de red
- Mejorada la compatibilidad con MalwareBytes’ Anti-Malware Pro en Windows XP
- Mejoras en el escaneador de rootkit
- Se soluciona una vulnerabilidad en el fichero AavmKer4.sys bajo Windows 2000/XP
- Se soluciona un problema que provocaba un cuelgue de Acrobat al abrir ficheros PDF directamente desde Internet Explorer
- Se vuelven a incluir reglas de paquetes de bajo nivel en la configuración avanzada del firewall
- Mejoras en el motor de licencia
- Se añaden los idiomas chino tradicional, sueco, coreano, búlgaro y húngaro

Enlace de descarga: Pagina oficial


Nueva version de MyDefrag 4.2.8

Nueva versión de MyDefrag, que soluciona algunos problemas importantes y añade otras nuevas funciones que le dan mas poder a la desfragmentación de nuestro disco duro. A continuación las opciones desde la página oficial:

Changes:

  • Fixed a bug in the grammar of the MaxRunTime statement. It can now be used multiple times in a block, as intended.

  • Added a logfile footer with the finishing time and total running time.

  • Added ExcludeVolumes(CDRom(yes)) to the settings, to hide the cdroms in the the MyDefrag script chooser window.

  • If MyDefrag is started with some volumes names ("MyDefrag.exe -v C: -v D:") then the script chooser now only displays those volumes.

  • Added support for volume device names, for example "\Device\HarddiskVolume1".

  • Added the  * ImportListFromProgramHints fileboolean.

  • Added several options to  * WhenFinished, such as Hibernate, Standby, and WarnUsers.

  • Fixed a problem in the calculation of the ZoneSize and ZoneBegin numbers.

  • Changed the selection criteria of FastFill (more favor files high on the disk) to move less data and finish quicker.

  • Changed the installer so the association between MyD scripts and a new version of MyDefrag is not deleted any more when an old version is uninstalled.

  • Fixed a bug that could cause certain VolumeBooleans to crash.

  • Added the  * MoveToEndOfDisk fileaction.

  • Added the  * NumberBetween volumeboolean.

  • Added the  * FileSystemType volumeboolean.

  • Added the  * FileLocation fileboolean.

  • Added the Minimum() and Maximum()  * NUMBER operators.

  • Added the  * RememberUnmovables setting.

  • Added the Highlight.MyD example script.

  • Added the  * SetColor "text" setting.


Enlace de descarga: MyDefrag 4.2.8




viernes, 12 de febrero de 2010

Salvapantallas de Lost (Perdidos)



Este protector de pantalla se basa en el programa de televisión LOST. Para ser más específicos, se basa en el ordenador en la Estación Cisne. Si no eres fan de la serie y no tienes idea de lo que estoy hablando, te dejo las instrucciones.

Este protector de pantalla también puede ser utilizado como un reloj despertador.

Para salir del screensaver introduce en la pantalla los siguientes números:
4 8 15 16 23 42 y pulsa enter

La tecla C escribe los números por ti en pantalla y también puedes pulsar la tecla ESC para salir.

Mientras el cursor parpadea puedes usar las teclas siguientes ...
L : te dirá todo lo que necesitas saber.
O : abrirá las opciones de alarma de reloj.
S : se enciende el sonido de bip.
D : se desactiva el sonido.

Acelera Firefox y Ubuntu...

Para los iniciados:
sudo apt-get install preload

Iniciando mas rapido, es parecido al prefecth de Windows pero mucho mejor optimizado por supuesto...

En segundo lugar, acelerar firefox en su arranque:
sudo gedit .bashrc

e incluir al final del fichero la siguiente linea:
export MOZ_DISABLE_PANGO=1

Ubuntu 9.10 y OpenOffice 3.2.0



Vamos a instalar Open Office 3.2.0 en Ubuntu:

Antes de nada, desisnstala la version anterior: en la linea de comandos escribe lo siguiente...

sudo apt-get remove openoffice.org-core openoffice.org-common



Luego bajas el archivo en formato deb para Ubuntu y en español desde aqui

Lo puedes descomprimir en cualquier carpeta, te recomiendo en la tuya o en el escritorio y puedes descomprimirlo desde Nautilus, pinchando dos veces sobre el arhivo o introduciendo lo siguiente en la consola (recuerda que se respetan las mayusculas/minusculas) :

cd "Nombre de la carpeta"


tar xzvf  OOo_3.2.0_LinuxIntel_install_es_deb.tar.gz



Una vez creada la carpeta nos metemos en ella y desde la consola:

sudo dpkg -i *.deb



Una vez instalados todos los deb en la misma carpeta hay una subcarpeta llamada "desktop-integration", nos metemos dentro y desde consola:

sudo dpkg -i *.deb



Listo, ya desde el menu "Oficina tendreis los nuevos iconos instalados"...

"Ganan los internautas"...por fin



Los internautas lo están consiguiendo. Los diputados han aprobado que sólo los jueces puedan cerrar páginas web. Hasta el PSOE votó a favor de una moción del PP para reformar el proyecto de ley de economía sostenible, que faculta al Ministerio de Cultura para proponer el cierre de webs por violar la propiedad intelectual.


11-02-2010 -  Juan Varela en (COLPISA) - Habrá que esperar a la nueva ley, pero la revuelta internauta contra los excesos en la persecución de las descargas, animados por la SGAE y la industria del entretenimiento, demuestra el poder de este nuevo espacio público. Es difícil entender por qué el Gobierno propuso un cierre administrativo para defender un derecho económico frente a los fundamentales de los ciudadanos. Competencia ha pedido además la reforma de la gestión de derechos de autor al considerar un monopolio a la SGAE, Cedro y resto de entidades.

Los dueños del contenido aumentan su presión contra las descargas, la copia y los enlaces. Los usuarios no saben vivir sin ellos y defienden el derecho de cita, la copia privada –también el P2P, reconocido en sentencias y un acceso a la información y los contenidos abierto. La crisis aprieta y los medios, discográficas y hasta los editores de libros, ahora que amanece el ‘ebook’, demandan garantías para un negocio que pierde beneficios. Pelean creadores y audiencia en una disputa superable sólo con un cambio económico y un nuevo consenso sobre los contenidos y su uso cuando la copia ya no tiene valor.

El problema no es sólo legal. Es un cambio de mercado, tecnología, productos y consumo radical. El Congreso debate en estos momentos la propiedad intelectual, como en Europa, en Gran Bretaña con una ley de economía digital o el ACTA, una negociación mundial. Varios partidos piden una reforma profunda para acabar con las guerras del enlace y el P2P. Ninguno debería perder sus derechos: autores y distribuidores sobre sus obras, el público a usarlas sin limitaciones abusivas y las empresas tecnológicas a facilitar el acceso. Hace falta creatividad legal y situar la innovación como un objetivo compartido.

Visto en Intenautas

jueves, 11 de febrero de 2010

Banda sonora de Iron Man 2 (AC/DC)





Volvemos con Cypress Hill

Despues de publicar en un anterior post las dos nuevas canciones de Cypress Hill... ahora os presento los dos nuevos videos de su último tema y la presentación de este al mundo entero. Disfrutadlo.











miércoles, 10 de febrero de 2010

Vamos al cine...















































La lucha de las redes sociales...







Google acaba de presentar su nuevo juguete. Se llama Google Buzz y es un nuevo servicio para que los usuarios compartan la información, que les parezca más interesante de la red, a través de la bandeja de entrada de Gmail o el móvil.

Divertido corto de Michael Rutter...





Corto de animacion...cavernicola





miércoles, 3 de febrero de 2010

Los 5 golpes de Bud Spencer

El otro dia hablando con un colega, muy aficionado al cine, me comento este video.

Que aparte de explicarte los 5 famosos golpes de Bud Spencer, el del anuncio de un banco; comenta otras muchas casualidades de este actor, muchas de ellas ni os las imaginais.





martes, 2 de febrero de 2010

Descarga recomendada: Avast! Free Antivirus 5.0.396



Los chicos de Avast han lanzado una nueva versión de este gran antivirus gratuito renovado hace poco tiempo: Avast! Free Antivirus 5.0.396, la cual corrige varias pantallas azules y añade los idiomas coreano y húngaro. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, así como escudos (shield) de protección web y P2P. Este antivirus gratuito y en español está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP y Vista, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.

Podemos bajar la última versión de Avast! Free Antivirus desde el siguiente enlace de su web oficial:

Enlace de descarga: AVAST FREE ANTIVIRUS

!! MUY RECOMENDABLE SU DESCARGA !!



Nuevas lluvias en Canarias...

Enlace a antigua tormenta en Canarias: Video y lluvias en Canarias

Enlace a video: LLuvias en Tenerife

Enlace a video: Persona arrastrada por el agua en Tenerife

Enlace a video: Agua corriendo por los barrancos

Enlace a video: Cascadas de agua en Gran Canaria


[gallery link="file" columns="2" orderby="title"]